
domingo, 19 de junio de 2011
Granada VS Elche

lunes, 13 de junio de 2011
Pag 208 nº 8
8.¿Alguna vez has deseado que algo sucediera y después te has llevado una desilusión? Comenta que ocurrió y que hiciste para alegrarte.

viernes, 10 de junio de 2011
La base Aérea de Málaga
Hoy los alumnos de 5º del cole hemos ido a la Base Aérea de Málaga, allí nos han explicado muchas cosas, nada mas llegar nos hemos ido a desayunar que nos han invitado los militares, luego fuimos a ver los aviones que despegaban de la pista del aeropuerto y luego nos hicieron una demostración de una detención. Luego fuimos al lado del hangar y una técnico de helicópteros de la policía nacional nos explico como funcionaba un helicóptero y esas cosas, también nos enseño cuantos pasajeros pueden ir en un helicóptero. Luego nos fuimos a los dos camiones de los bomberos que nos dejaron usar la maquina que echa echa espuma para apagar incendios y la manguera con la que nos empapamos todos y luego nos dejaron subir a los camiones, nos pusimos los cascos, nos hacíamos una foto y decíamos lo que queríamos por la radio que se escuchaba súper fuerte. Luego nos montamos en el autobús que nos llevo hasta los halconeros, aquello era recinto que tenia jaulas con alcones y el hombre nos explico que los tenían para espantar a las palomas o otras aves que se pueden meter en los motores de los helicópteros y aviones y pueden provocar un accidente y como los tienen adiestrados pues los sueltan, espantan a las aves y vuelven. Luego el hombre nos saco un pollo de búho muy bonito y luego un búho adulto y era muy grande y muy bonito. Luego cuando nos íbamos el Teniente Carmelo se subió al autobús con nosotros y nos despedimos de el, nos dieron un colgante con el símbolo de la base aérea y también una pegatina de la base aérea con la bandera de España, los colgantes los usamos casi todos para la taquilla y la pegatina la hemos pegado en el ordenador. Después de la maniobra del helicóptero nos pintaron la bandera de España por donde queríamos y yo me la pinte en la cara y no me la quite hasta por la noche, fue una escursion fantástica y creo que mis compañeros opinan lo mismo y esperamos volver el año que viene, si alguien de la base esta leyendo esto os queremos agradecer un día maravilloso y que vamos para ya el año que viene ¡FUE LA MEJOR EXCURSIÓN DEL MUNDO! ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
miércoles, 8 de junio de 2011
El cid
Ni el mismísimo Cid podía imaginarse la trascendencia de su vida tras su muerte. Todos los juglares de los siglos posteriores a su muerte contarían en forma de cantares de gesta su vida y sus hazañas, así como también inventarían su leyenda.
Varios son los escritos sobre el Cid, pero destaca sobremanera el llamado Cantar de Mio Cid (nótese que no es Poema sino Cantar, ya que como letra de una canción ha de ser tomado y no texto de poema).
Así pues, El Cantar del Cid, es una canción recitada por los juglares de aquellos tiempos medievales. El texto que nos ha llegado, es una transcripción de un copista llamado Per Abbat en un manuscrito (del s. XIV, conservado en la Biblioteca Nacional). Aunque hay quien opina que pudiera ser el autor y no mero copista.
El manuscrito, al igual que su "primo" , no es de gran belleza y contiene varias faltas, algunas corregidas, esto es debido a una finalidad de uso por parte de los juglares y no para más altos menesteres.

El ciego sol, la sed y la fatiga.
Por la terrible estepa castellana,
al destierro con doce de los suyos
-polvo, sudor y hierro-, el Cid cabalga.
lunes, 6 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
Lorito

Aunque de apariencia simpática para los urbanitas por su llamativo plumaje verde y pico amarillo, la Miopsitta Monachus, además de muy ruidosa, es un animal invasor gran depredador de su entorno, que fue importado como animal de compañía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)