Paula, Mar y Maria tambien estan, asi que han venido las entrenmadoras y nos han citado el sabado a las doce en la playa para hablar y apuntarnos, estamos muy ilusionadas porque mañana vamos a hablar con ellos y nos vamos a apuntar, me ilusiona mucho.
viernes, 27 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
La paradoja es un poderoso estímulo para la reflexión. A menudo los filósofos se sirven de las paradojas para revelar la complejidad de la realidad. La paradoja también permite demostrar las limitaciones de las herramientas de la mente humana. Así, la identificación de paradojas basadas en conceptos que a simple vista parecen simples y razonables ha impulsado importantes avances en la ciencia, la filosofía y las matemáticas.
miércoles, 11 de abril de 2012
Expresiones 005
11 expresiones cuyo significado ha de ser explicado por el alumnado. Sería buena idea hacerlo de forma conjunta y posteriormente que las aplicaran en contextos variados.
Explica el significado de las siguientes expresiones:
tirar la casa por la ventana: Darse un capricho
caérsele la casa encima: intentar hacer algo bien y no poder
no parar en casa: no parar de trabajar
para andar por casa: para la casa
como Pedro por su casa: muy cómodo
muy de su casa: que solo esta
hablar con la pared: hablar y que no te escuchen
andar mal de la azotea: estar loco
empezar la casa por el tejado: cuando empiezas algo por lo mas difícil
poner puertas al campo: terminar un tema
salir por la puerta grande: salir llamando la atención
lunes, 9 de abril de 2012
Como Localizar la estrella Polar
En el emisferio norte se da una casualidad muy beneficiosa en cuestiones de orientación, pués existe una estrella que siempre marca el Norte, que recibe el nombre de Estrella Polar. La localización de la Polar en el cielo no es difícil, sólo hay que saber leer un poco las constelaciones celestes para identificarla.
En primer lugar, el observador tiene que poder situar la constelación denominada Osa Mayor. Esta constelación es la mas conocida del hemisferio norte, así que su localización será my fácil. La Osa Mayor (también denominada Carro Mayor) está formada por muchas estrellas, aunque se la conoce habitualmente por siete estrellas principales, cuatro de ellas forman un cuadrilátero y tres de ellas una cola.
La Estrella Polar es el extremo de la cola de la Osa Menor, una constelación muy parecida a la Osa Mayor pero más pequeña, con estrellas más débiles y un poco más difícil de localizar. Así que, si no se sabe ver la Osa Menor, se buscará la Polar en base a la Osa Mayor, para ello, se buscará el lado del cuadrilátero de la Osa Mayor opuesto a la cola, una vez localizada esa pareja de estrellas, denominadas Dubhe y Merak, se traza una línea imaginaria prolongación de ambas y se multiplica por cinco la distancia que las separa, y, en ese lugar, está laPolar.
El hecho de estar la Polar en el norte geográfico, significa que un observador la tiene justo encima de la cabeza si está situado en el polo, y en el horizonte si está en el Ecuador. Lógicamente, la altura de la Estrella Polar sobre el horizonte no es más que la Latitud, y, manteniendo una latitud se navega por un paralelo, éste, era el secreto de las grandes travesías realizadoas por Colón: La Polar observando y por el paralelo navegando.
En primer lugar, el observador tiene que poder situar la constelación denominada Osa Mayor. Esta constelación es la mas conocida del hemisferio norte, así que su localización será my fácil. La Osa Mayor (también denominada Carro Mayor) está formada por muchas estrellas, aunque se la conoce habitualmente por siete estrellas principales, cuatro de ellas forman un cuadrilátero y tres de ellas una cola.

La Estrella Polar es el extremo de la cola de la Osa Menor, una constelación muy parecida a la Osa Mayor pero más pequeña, con estrellas más débiles y un poco más difícil de localizar. Así que, si no se sabe ver la Osa Menor, se buscará la Polar en base a la Osa Mayor, para ello, se buscará el lado del cuadrilátero de la Osa Mayor opuesto a la cola, una vez localizada esa pareja de estrellas, denominadas Dubhe y Merak, se traza una línea imaginaria prolongación de ambas y se multiplica por cinco la distancia que las separa, y, en ese lugar, está laPolar.
El hecho de estar la Polar en el norte geográfico, significa que un observador la tiene justo encima de la cabeza si está situado en el polo, y en el horizonte si está en el Ecuador. Lógicamente, la altura de la Estrella Polar sobre el horizonte no es más que la Latitud, y, manteniendo una latitud se navega por un paralelo, éste, era el secreto de las grandes travesías realizadoas por Colón: La Polar observando y por el paralelo navegando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)